Smart Citizen Kit
Mediante los sensores Smart Citizen Kit instalados en Palo Alto Barcelona, se estudian los niveles de ruido, material particulado (PM) y de CO2 en el aire, así como los beneficios que estos indicadores aportan a la ciudadanía y a la vegetación en el espacio. Smart Citizen Kit es un proyecto que nace en 2012 de Fab Lab Barcelona, parte del IAAC - Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña, en la actualidad con más de 2.000 sensores repartidos por todo el mundo.
Palo Alto Barcelona es un pulmón verde de la ciudad, una referencia de biodiversidad por las más de 229 especies vegetales que dispone de 5 continentes y el único enclave industrial histórico de 8.826 m2, que, gracias a la conservación de su patrimonio, aún dispone de las murallas que la aíslan del tráfico de vehículos.
Fundación Palo Alto gestora del espacio, colabora con proyectos, productos o acciones sostenibles en beneficio de las personas, trabajando con empresas internas y externas e instituciones, como es el caso de la nueva colaboración con Fab Lab Barcelona.
¿Cuáles son los índices de contaminación del aire alrededor de Palo Alto Barcelona? ¿y de contaminación acústica? ¿y de humedad del aire?
Fundación Palo Alto y Fab Lab Barcelona han creado una colaboración para dar respuesta a estas preguntas, darlas a conocer, compartir y comparar al instante con otros lugares del mundo en tiempo real.
El mapa de ruido de la ciudad de Barcelona constata que el 57% de la población está sometida a niveles de ruidos de tráfico iguales o superiores a los que la OMS considera negativos para la salud y que debido al ruido, más de 210.000 personas sufren afectación emocional, psicológica o social grave, más de 60.000 personas tienen un trastorno grave del sueño y alrededor del 3% de las muertes anuales por enfermedades cardiovasculares son atribuibles a esta causa. Según fuentes del Ayuntamiento de Barcelona reducir la contaminación acústica mejora la salud.
Con los sensores "Smart Citizen Kit" de hardware y software libres (free and open source) se estudiarán los niveles de ruido, el material particulado (PM) y de CO2 en el aire, así como los beneficios que estos indicadores aportan a la ciudadanía y a la vegetación en Palo Alto Barcelona. El "Smart Citizen Kit" tiene su electrónica basada en el proyecto Arduino (wikipedia.org/wiki/Arduino) y está equipada con sensores de: calidad de aire, temperatura, sonido, humedad y cantidad de luz. Las placas se alimentan con un panel solar y disponen de WiFi que permite subir los datos de los sensores en tiempo real en la plataforma "Smart Citizen".
El proyecto Smart Citizen se basa en que el entendimiento del medio ambiente por parte de los ciudadanos, mediante el uso de herramientas de hardware y software libres para la captura de datos, conecta personas con su entorno y su ciudad para empoderarse y crear relaciones más justas entre recursos, tecnología, comunidades, servicios y acontecimientos en el entorno urbano.
Gracias a los sensores instalados en Palo Alto Barcelona, se subirán datos del espacio en la web y de esta manera se podrán visualizar y comparar valores, tales como la contaminación del aire o sonora del lugar.
El objetivo de la colaboración entre Fab Lab Barcelona y Fundación Palo Alto además de la publicación periódica de los resultados, mostrando y compartiendo los datos obtenidos mediante sus redes sociales y soportes en línea, establece en su colaboración la intención de dar a conocer los resultados e informar "in situ" con visitas periódicas de centros docentes y personas interesadas en el proyecto, y en el uso de herramientas digitales para la transformación de la ciudad por parte de los ciudadanos (sensores, plataformas de código abierto o técnicas de fabricación digital como la impresión 3D).