top of page

Descodificando el Gesto

Políticas del cuerpo en un mundo hipercodificado

 

Los gestos conectan a las personas a través del tiempo. 

 

Un brazo levantado podría pertenecer a un obrero manifestándose en 1977, a una bailarina en 2003, o al actual CEO de Tesla después de un discurso presidencial. 

 

Estudiosos del lenguaje corporal han observado cómo los gestos representados en vasijas de la antigua Grecia y en frescos de Pompeya se parecían a los de sus contemporáneos napolitanos, cómo las técnicas corporales se adquieren mucho antes y perduran más allá que el lenguaje o la mirada. Los movimientos del cuerpo no son arbitrarios, sino guiones heredados, transmitidos de generación en generación, como objetos de un valioso legado.

 

Nuestros cuerpos transmiten memoria cultural en la forma en que nos ponemos de pie, señalamos y nos movemos. Pero las máquinas recuerdan de otra manera. Los algoritmos no "entienden" el dolor, la fatiga ni la rebeldía; simplemente miden distancias entre vectores, traduciendo articulaciones y ángulos en constelaciones de puntos de datos. 

 

La exposición propone una experiencia interactiva con los visitantes que, mediante tecnologías de captación de movimiento e inteligencia artificial, invita a reflexionar y debatir sobre la dimensión cívica, social y ética de nuestra interacción con el espacio. 

 

En un mundo saturado de palabras e imágenes, el gesto sigue siendo nuestro lenguaje más honesto.

Esta exposición es un pequeño homenaje a la potencia de los cuerpos como actores sociales y culturales, utilizando las fotografías del Archivo Histórico del Poblenou como manifestación visible del pensamiento y conectando la memoria ancestral con las narrativas futuras.

Acto inaugural exposición 

 

10 de abril 19h > Sala Escoleta
Acceso libre > Colabora Cerveza El Águila

Coloquio

El Gesto en la era de la IA  

 

10 de mayo 2025 > 11:30h · Sala Cortes

 

Enmarcada en la exposición “Descodificando el gesto”, el coloquio propone una reflexión sobre la dimensión social y cultural de nuestros gestos, así como explorar y cuestionar el poder de las nuevas tecnologías y su impacto en el pasado, el presente y un futuro aún por definir.

Photo_Self Andrea.jpg
Photo_Agustina Palazzo.jpeg

Jordi Fossas

Arquitecto y Presidente del Arxiu Històric del Poblenou

 

Self Andrea

AI Catalyst a Domestic Data Streamers

En la intersección entre arte y tecnología, Self Andrea investiga el rol y las implicaciones de la Inteligencia Artificial en la sociedad actual. Con una mirada provocadora, invita a reflexionar sobre la percepción mágica que rodea a la IA, proponiendo nuevas perspectivas mediante instalaciones dinámicas.

Agustina Palazzo,

Directora creativa en Domestic Data Streamers y artista multidisciplinaria

 

Agustina trabaja en la intersección entre arte, tecnología y comunicación

Espacios y horarios en Palo Alto

10 de abril al 28 de mayo de 2025

Horario Lunes a Vie 9h a 20h

​​​

Abierta el fin de semana 3 y 4 / 17 y 18 de mayo

Acceso con la entrada del Palo Market Fest

Abierta, sábado 10 de mayo de 11h a 14h con motivo del Poblenou Open Day

Acceso libre a excepción de los fines de semana del Palo Market Fest

AVISO > Para grupos de más de 5 personas contacté con la fundación. Si tenemos montaje de evento o actos, el acceso es restringido por grupos.

 

Contacto · comunicacio@paloalto.barcelona - M 671 230 545

03#DiseñarAhora

Esta tercera exposición, "Descodificando el Gesto", forma parte del ciclo Diseñar Ahora, una iniciativa de la Fundación Palo Alto que explora el papel del diseño y la creatividad frente a los retos éticos, sociales, tecnológicos y medioambientales que afrontamos como sociedad y como planeta.

La propuesta incluye una serie de exposiciones y eventos que fomentan la reflexión, plantean preguntas y proponen acciones concretas para abordar estos desafíos. Diseñar Ahora busca capturar la esencia del valor de barrio y urbano de Poblenou, potenciando el enfoque actual de Palo Alto como espacio de creatividad, diseño e innovación. Al mismo tiempo, quiere contribuir al debate sobre el diseño, con un énfasis especial en la tecnología digital, el bienestar y la salud, así como en la innovación social y medioambiental.

Iniciativa de la Fundación Palo Alto

Propuesta temática de Albert Fuster Martí
Comisariada por Domestic Data Streamers
Colaboración de AHPN - Arxiu Històric del Poblenou

Organiza

LOGOTIPO NEGRO.png

Comisariado

DDS_Logo_Vertical_Black.png

Colabora

logo-ahpn-300dpi.png
bottom of page