Florecer contra la bomba
No más guerras
“Florecer contra la bomba” es una instalación de la artista japonesa Mari Ito que expresa un firme “basta”: un grito visual, no a las armas, no a la guerra. Podrás visitarla del 9 de septiembre al 24 de octubre en la nave Escoleta de Palo Alto.
El año 2025 marca los 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial, cuando la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima y Nagasaki marcó el inicio de la era nuclear.
“Nací en Japón en 1980. No viví la guerra, pero heredé sus recuerdos a través de mis abuelos. Más tarde, el terremoto y el accidente nuclear de 2011, la guerra de Ucrania, el conflicto en Gaza… Todos me hicieron revivir el mismo miedo: el riesgo nuclear, la destrucción, la repetición de los errores.
¿Por qué seguimos cayendo en lo mismo, a pesar de todo el dolor vivido?
A lo largo de mi trayectoria, he explorado el origen del deseo humano, representando con colores vivos no solo el placer, sino también la tristeza y la rabia.
Un motivo constante en mi obra ha sido la flor, a menudo acompañada de rostros, como forma de visualizar emociones invisibles y adentrarme en el mundo interior del ser humano.
En esta muestra de “Florecer contra la bomba” construyo una instalación centrada en la figura simbólica del hongo atómico, reinterpretada con mi lenguaje artístico.
A través de elementos escultóricos, quiero expresar emociones opuestas como la destrucción y la regeneración, la impotencia y la esperanza, con la intención de conectar con la memoria y la imaginación de cada espectador.”
Una pieza para remover emociones, activar la memoria y despertar la imaginación.
Esta instalación se ha realizado con el apoyo de la Fundació Palo Alto y la colaboración de Villa del Arte Galleries

Mari Ito
Tokio, 1980
Mari Ito vive y trabaja en Barcelona desde 2006. Desde entonces, ha desarrollado una destacada trayectoria internacional con exposiciones individuales y colectivas en Japón, España, Suiza, Turquía y Estados Unidos. Recientemente, ha mostrado su obra en la Casa Vicens de Gaudí y en el Real Jardín Botánico de Madrid, y ha participado en ferias de arte como ARCO Madrid —con la Fundación Amigos del Museo Reina Sofía—, Art Paris, Art Basel, así como en ferias en Hong Kong, Singapur, Miami y Tokio.
Su obra, influenciada por la teoría freudiana del Ello (o Id), reflexiona sobre el deseo y su expresión en una cultura, la japonesa, que tiende a reprimir las emociones en el espacio público. Así, sus piezas se convierten en un medio para canalizar sentimientos ocultos, revelando tensiones entre el mundo interior y las convenciones sociales.
También ha colaborado con diversas instituciones y marcas como Bershka, TMB (Transports Metropolitans de Barcelona) con una obra en la estación de metro Universitat, Lilien Berg y Mitsukoshi Nihonbashi.
Working Progress
Actividades

Inauguración exposición
Acto inaugural con la presencia de la artista
10 de septiembre a las 19h
Nave Escoleta
Acceso libre
Horarios
Del 9 de septiembre al 24 de octubre
Horarios: de lunes a viernes, de 10 h a 20 h
Acceso libre
Abierto el fin de semana del 6 y 7 de septiembre / 4 y 5 de octubre de 12 h a 20 h
Acceso con la entrada del Palo Market Fest
AVISO > Para grupos de más de 5 personas, contactad con la fundación. Si hay montaje de evento o actos, el acceso está restringido para grupos. Gracias.
Contacto · comunicacio@paloalto.barcelona - M 671 230 545
Con el soporte de

Colabora